Espirometría

PRueba diagnóstica

¿En qué consiste la Espirometría?

¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan tus pulmones? ¿O cómo se mide la capacidad de tus vías respiratorias? Si la respuesta es sí, entonces debes conocer la Espirometría.

La espirometría es una técnica no invasiva que se utiliza para medir el volumen y la velocidad de aire que se mueve dentro y fuera de los pulmones. Lo mejor de todo es que se realiza de manera cómoda y sencilla, utilizando dispositivos llamados espirómetros o espirométricos.

Estos dispositivos miden el flujo de aire que entra y sale de los pulmones mientras respiras a través de una boquilla conectada a un tubo. El proceso es rápido y seguro y puede ayudar a detectar enfermedades pulmonares como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o la fibrosis quística.

Además, la Espirometría también puede ser utilizada para medir la eficacia de los tratamientos y para monitorizar el progreso de enfermedades pulmonares crónicas. Es una herramienta valiosa tanto para los pacientes como para los médicos, ya que permite un diagnóstico temprano y una atención médica personalizada.

¿Cuál es el procedimiento de esta prueba de Espirometría?

El procedimiento de una Espirometría es bastante sencillo y no invasivo. Los pasos básicos del proceso son:

  1. Preparación: el paciente debe estar en una posición cómoda.
  2. Colocación del espirómetro: el espirómetro es un dispositivo que se compone de una boquilla y un tubo conectado a un medidor. El paciente colocará la boquilla en su boca y cerrará los labios alrededor de ella, asegurándose de que su nariz esté bien tapada.
  3. Instrucciones del técnico: el técnico que realiza la prueba le indicará al paciente que inspire profundamente y que luego sople con fuerza y constancia dentro de la boquilla. 
  4. Repetición de la prueba: la prueba se repite varias veces para obtener una medida precisa y consistente de la capacidad pulmonar. 
  5. Interpretación de los resultados: los resultados se comparan con los valores normales para la edad, sexo y altura del paciente.

En AuraMed es más fácil

Para determinar la capacidad pulmonar del paciente, nuestro alergólogo realiza la prueba en la misma consulta, a diferencia de otras clínicas que deben derivar al paciente a otro centro.

Aseguradoras que cubren la prueba de Espirometría

Preguntas más frecuentes sobre Espirometría

Sí, la prueba de espirometría se realiza dentro de la consulta del alergólogo.

La prueba de espirometría es un examen médico que evalúa la función pulmonar midiendo la cantidad y velocidad de aire que una persona es capaz de exhalar después de una inhalación profunda.

Antes de la prueba, se recomienda evitar comer una comida pesada, fumar y hacer ejercicio vigoroso durante al menos dos horas. También se debe evitar el uso de broncodilatadores durante al menos cuatro horas antes de la prueba.

Otros pacientes interesados en Espirometría han buscado…