Inicio » Densitometría
Densitometría Ósea
Prueba diagnóstica
¿Cómo se hace una Densitometría Ósea?
La Densitometría Ósea es una prueba diagnóstica que mide la densidad mineral ósea de una persona. Esta prueba se utiliza principalmente para diagnosticar la osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan frágiles y más propensos a romperse. En AuraMed contamos con un equipo de densitometría de última generación para realizar esta prueba, que es rápida y sencilla.
Densitometría Ósea: una prueba nada invasiva y sin dolor
Consiste en un prueba sencilla, rápida e indolora con una mínima dosis de radiación. No necesita ningún tipo de preparación previa, es una prueba cómoda en la que el paciente permanece tumbado en una camilla.
Aseguradoras con las que contamos en AuraMed
Preguntas frecuentes sobre las pruebas de Densitometría
¿La Densitometría Ósea necesita alguna preparación previa?
No, la prueba de densitometría ósea no necesita ninguna preparación previa.
¿Cuándo tarda el informe de la Densitometría Ósea?
Recibirás el informe al momento de hacer la prueba.
¿Cuánto dura la prueba?
La prueba de Densitometría Ósea dura entre 10 y 15 minutos.
¿La densitometría ósea detecta cáncer?
No, la Densitometría Ósea no está diseñada para detectar cáncer. Su objetivo principal es medir la densidad mineral ósea y evaluar el riesgo de fracturas óseas en pacientes con osteoporosis u otras condiciones que afecten la salud ósea.
Otros pacientes interesados en Densitometría Ósea han buscado…